Las 10 Cirugías Estéticas De moda en España (2023-2024)
Tabla de Contenidos
ToggleIntroducción
En los últimos años, la cirugía estética ha visto un crecimiento sostenido, tanto en España como a nivel mundial. Las demandas estéticas de hombres y mujeres han evolucionado, impulsando nuevas tendencias en procedimientos quirúrgicos y no invasivos. En este artículo, repasamos las cirugías estéticas más de moda en España durante 2023-2024, basándonos en estadísticas recientes y reportes de organismos especializados.
Desde el aumento de senos hasta la liposucción, estas intervenciones reflejan un deseo cada vez mayor de mejorar la estética corporal y facial, con procedimientos que van desde los más tradicionales hasta los que combinan diversas técnicas para lograr resultados más completos y personalizados.
Tendencias
En España
– Aumento de mamas: Sigue siendo la cirugía más demandada entre las mujeres en España, representando el 32,3% de las intervenciones femeninas. Se utiliza para mejorar el tamaño y la forma del pecho, habitualmente con implantes.
– Liposucción: Es una de las cirugías más populares para ambos sexos, con un 10% de demanda entre las mujeres y 13,5% en hombres. Se emplea para eliminar depósitos de grasa en diferentes partes del cuerpo.
– Blefaroplastia: La cirugía de párpados es muy solicitada, especialmente por personas mayores de 45 años y también por hombres, ocupando el primer lugar entre las intervenciones masculinas con un 19,9%.
– Rinoplastia: Es la cirugía estética para modificar la forma de la nariz, muy común entre personas jóvenes, especialmente mujeres, con una importante presencia en el grupo de 18 a 29 años.
– Ginecomastia: Entre los hombres, la reducción de mamas o ginecomastia es una de las intervenciones más comunes, alcanzando el 19,6% de las operaciones masculinas.
– Abdominoplastia: Este procedimiento para eliminar el exceso de piel y grasa abdominal es cada vez más común entre personas que han perdido peso o han pasado por un embarazo.
– Levantamiento de mamas: También conocida como mastopexia, es una cirugía popular entre mujeres que desean corregir la flacidez de los senos, especialmente tras el embarazo o la pérdida de peso.
– Otoplastia: La cirugía para corregir las orejas prominentes es muy demandada entre los hombres, ocupando el 11,6% de las intervenciones masculinas.
– Lifting facial: Este procedimiento, especialmente popular entre personas mayores de 60 años, se utiliza para reducir los signos visibles de envejecimiento en el rostro.
– Aumento más elevación de mamas: Esta combinación de procedimientos es la tercera más solicitada por las mujeres en España, representando el 8,3% de las intervenciones totales.
Estas intervenciones reflejan las preferencias estéticas en España, donde la demanda de cirugías plásticas sigue en aumento.
En el resto del mundo
Los procedimientos de cirugía estética más populares entre 2023 y 2024 reflejan un aumento significativo en las intervenciones tanto invasivas como no invasivas, destacando las siguientes cirugías:
– Liposucción: Es el procedimiento quirúrgico más común, con más de 2,3 millones de intervenciones en 2022. Su popularidad sigue en aumento debido a su efectividad en la eliminación de depósitos de grasa localizados.
– Aumento de senos: Este procedimiento sigue siendo uno de los más solicitados, especialmente entre mujeres de 19 a 34 años, con un aumento del 29% en 2022. Implica el uso de implantes para mejorar el tamaño y la forma de los senos.
– Abdominoplastia: Cada vez más personas optan por este procedimiento para eliminar el exceso de piel y grasa abdominal, especialmente después de perder peso o tras el embarazo.
– Rinoplastia: La cirugía de nariz sigue siendo de las más populares, especialmente en pacientes jóvenes, con la finalidad de mejorar la apariencia facial.
– Levantamiento de glúteos: Este procedimiento ha visto un aumento del 56,8% en 2022, siendo particularmente popular entre quienes buscan mejorar el contorno corporal.
– Cirugía de párpados (blefaroplastia): Una opción común tanto en hombres como en mujeres para rejuvenecer la mirada y eliminar el exceso de piel en los párpados.
– Reducción de senos: Es cada vez más solicitada para aliviar molestias físicas derivadas de senos grandes y pesados, mejorando la calidad de vida de muchas mujeres.
– Levantamiento de senos (mastopexia): Popular para revertir la flacidez en los senos causada por el envejecimiento, pérdida de peso o embarazo.
– Mommy Makeover: Este paquete combina varios procedimientos (abdominoplastia, liposucción y aumento/reducción de senos) para restaurar la figura de la mujer tras el embarazo.
– Aumento de mentón (genioplastia o mentoplastia): Este procedimiento busca armonizar el perfil facial, ganando popularidad por su capacidad de mejorar la apariencia del rostro sin ser extremadamente invasivo.
Estas tendencias reflejan un interés creciente en mejorar la estética corporal y facial, con avances tecnológicos que hacen estos procedimientos más accesibles y seguros.
Referencias
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS)
Tabla comparativa
Conclusiones
El análisis de los procedimientos de cirugía estética más populares en España durante 2023-2024 revela varias tendencias significativas. En primer lugar, tanto hombres como mujeres buscan procedimientos que les ayuden a mejorar su apariencia física y sentirse mejor con su imagen corporal, reflejando un crecimiento continuo en la demanda de estas intervenciones. Entre las mujeres, el aumento de mamas sigue siendo el procedimiento más solicitado, mientras que entre los hombres, la liposucción y la corrección de ginecomastia son los más demandados.
A nivel mundial, la liposucción se mantiene como la cirugía más común, lo que coincide con las tendencias observadas en España. Sin embargo, se observa un interés creciente en procedimientos que combinen varias técnicas, como el «Mommy Makeover», una opción popular entre las mujeres que buscan restaurar su figura tras el embarazo.
Además, intervenciones menos invasivas, como el lifting facial y la blefaroplastia, siguen ganando popularidad entre personas de mayor edad que desean rejuvenecer su aspecto sin someterse a procedimientos quirúrgicos más agresivos. El avance de las tecnologías en cirugía estética ha hecho que estas intervenciones sean más seguras, accesibles y con resultados más naturales, lo que refuerza su atractivo.
La cirugía estética en España y en el mundo continúa evolucionando hacia procedimientos más personalizados y combinados, que no solo responden a la demanda de mejorar la apariencia física, sino también de aumentar la confianza y el bienestar personal. El aumento en la accesibilidad y la seguridad de estos procedimientos sigue impulsando el crecimiento del sector a nivel global.