Peeling Químico: El Secreto para una Piel Joven y Radiante

Los peelings químicos han ganado popularidad en el mundo de la dermatología y la estética gracias a su capacidad para renovar la piel, mejorar su textura y tratar diversas afecciones cutáneas. Entre las opciones más destacadas se encuentran el peeling de TCA (ácido tricloroacético) y la fórmula de Jessner. Pero, ¿qué son y cuáles son sus beneficios? En este artículo exploramos todo lo que necesitas saber sobre estos tratamientos.

¿Qué es un peeling químico?

Un peeling químico es un tratamiento de la piel en el que se aplica una solución química sobre la piel para exfoliar y promover la regeneración celular. Dependiendo de la profundidad del peeling, estos pueden ser superficiales, medios o profundos. Su objetivo es eliminar las capas dañadas de la piel para revelar una piel más saludable, luminosa y uniforme.

Áreas de Aplicación del Peeling Químico

El peeling químico puede aplicarse en diversas áreas del cuerpo, siendo las más comunes:

  • Rostro: Para tratar arrugas, manchas, cicatrices de acné y mejorar la luminosidad de la piel.
  • Cuello y escote: Ideal para mejorar la textura de la piel y reducir la hiperpigmentación.
  • Manos: Para atenuar manchas solares y signos de envejecimiento.
  • Espalda: Para tratar acné y cicatrices persistentes.
  • Brazos y piernas: En casos de queratosis pilaris o hiperpigmentación.

Peeling con Ácido Tricloroacético (TCA)

El peeling de TCA es un tipo de peeling químico medio a profundo, según la concentración utilizada. Se emplea para mejorar la apariencia de la piel en casos de:

  • Arrugas finas y moderadas
  • Manchas solares y melasma
  • Hiperpigmentación postinflamatoria
  • Cicatrices de acné
  • Poros dilatados

El TCA actúa penetrando en las capas medias de la piel, promoviendo una descamación controlada y estimulando la producción de colágeno. Tras el procedimiento, la piel suele experimentar enrojecimiento y descamación, pero los resultados a largo plazo incluyen una piel más tersa y uniforme.

Comparativa con otros métodos de rejuvenecimiento

Si bien existen diversos tratamientos para el rejuvenecimiento facial, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Comparado con el botox, rellenos o láser, el peeling TCA tiene los siguientes puntos fuertes:

Ventajas:

  • Resultados visibles en pocas sesiones.
  • Mejora notable de la textura y el tono de la piel.
  • No requiere inyecciones ni aparatología costosa.

Procedimiento del Peeling TCA

El tratamiento se lleva a cabo en consulta y no requiere anestesia, aunque se puede utilizar un chorro de frío local para aliviar la sensación de ardor o escozor. El procedimiento tiene una duración de aproximadamente 15 minutos y se sigue el siguiente protocolo:

  1. Limpieza profunda de la piel.
  2. Aplicación del TCA en capas controladas.
  3. Uso de frío local para minimizar molestias.
  4. Finalización con productos calmantes y regeneradores.

Sensaciones y proceso de curación

Durante el procedimiento, los pacientes suelen experimentar una sensación de ardor leve a moderado, que disminuye con el frío local. En los días posteriores, la piel pasa por diversas fases:

  • Día 1-3: Enrojecimiento y sensación de piel tirante.
  • Día 3-5: Descamación visible.
  • Día 5-7: Regeneración de la piel con mejor textura.

Cuidados Post-Peeling

Para asegurar los mejores resultados y evitar efectos secundarios, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:

  • Uso obligatorio de protector solar: La piel queda más sensible tras el peeling, por lo que debe protegerse del sol.
  • Evitar la exposición al sol: Especialmente en las primeras semanas.
  • Hidratación intensa: La piel necesita recuperarse, por lo que el uso de cremas humectantes es clave.
  • No retirar la piel descamada: Dejar que el proceso ocurra de forma natural para evitar cicatrices o irritación.

Tiempo de Recuperación y Coste

El tiempo de recuperación varía según la profundidad del peeling, pero generalmente oscila entre 7 y 10 días. En cuanto al precio del peeling en MMG  es de 399€.

Resultados Esperados

Tras un peeling de TCA bien realizado, los pacientes pueden notar:

  • Reducción de manchas y cicatrices.
  • Disminución de arrugas finas.
  • Mejor textura y firmeza en la piel.
  • Mayor luminosidad y uniformidad del tono.

Confía en Expertos: Dr. García Ceballos en MMG

En MMG, el Dr. García Ceballos, cirujano plástico especializado, ofrece la seguridad y experiencia necesarias para llevar a cabo este procedimiento con éxito. Si buscas mejorar tu piel de manera segura y efectiva, contáctanos hoy mismo y agenda tu consulta.

¿Has probado algún peeling químico? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.