Actualización de los Cirujanos Plásticos
Tabla de Contenidos
ToggleLa actualización de los cirujanos plásticos para mantenerse al día sobre las tendencias y técnicas.
Desde la realidad aumentada hasta la realidad virtual e inteligencia artificial, es difícil mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas. Lo mismo ocurre en la comunidad médica. Hay cambios interminables en la industria farmacéutica y de inyectables, nuevos dispositivos médicos de vanguardia y numerosas técnicas quirúrgicas revolucionarias.
“…la educación continua es vital para su trabajo, y es una parte que muchos cirujanos toman muy en serio…”
Para muchos cirujanos plásticos, la educación continua es vital para su trabajo, y es una parte que muchos cirujanos toman muy en serio. Sin embargo, si un cirujano no está en el la facultad de medicina, ¿dónde acude para mantenerse al día con las últimas innovaciones?
La evolución de la tecnología médica
En medicina, la tecnología cambia rápidamente. Siempre hay nuevas investigaciones en torno a medicamentos innovadores, dispositivos médicos y técnicas quirúrgicas revolucionarias.
El primer implante de silicona para aumento mamario llegó al mercado en 1963. Desde entonces, se han realizado numerosos cambios para ajustar la viscosidad del gel y la estructura de los implantes, y mejorar la cubierta, reduciendo el riesgo de rupturas y otros problemas. A lo largo de las décadas, las técnicas quirúrgicas también han evolucionado para minimizar la apariencia de cicatrices externas, reducir el desarrollo de tejido cicatricial interno y ofrecer mejores resultados, más naturales.
La rinoplastia Es otro ejemplo de los avances en la tecnología y la técnica quirúrgica punto mientras la rinoplastia cerrada era la técnica de elección en el pasado actualmente la rinoplastia abierta es predominante. Igualmente a día de hoy se comparten las técnicas de preservación con las técnicas de rinoplastia estructural. Además la utilización de los ultrasonidos en rinoplastia es otro gran avance.
“…La educación continua es esencial para los cirujanos plásticos y para todos los médicos, Es importante seguir innovando y mejorando…”
La toxina botulínica se descubrió por primera vez en 1895. A finales de la década de 1980, los médicos comenzaron a explorar cómo el botulismo podría utilizarse terapéuticamente para tratar trastornos del movimiento, como el estrabismo y los espasmos. En 2002, el Botox se convirtió en el primer procedimiento cosmético aprobado por la FDA diseñado para tratar las líneas de expresión moderadas a severas. El medicamento sigue siendo sinónimo de inyectables para reducir arrugas, pero nuevos tratamientos como Daxxify están compitiendo por su lugar proporcionando una duración del efecto más prolongada.
Este curso acelerado de historia médica destaca cuán rápido se mueve la industria.
La educación continua es esencial para los cirujanos plásticos y para todos los médicos, Es importante seguir innovando y mejorando.
Entonces, ¿cómo logran los cirujanos plásticos mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías en un entorno que cambia constantemente?
Manteniéndose al día con las últimas tendencias y técnicas
Publiciaciones cinetíficas
La revistas científicas siguen siendo uno de los principales fuentes de conocimiento para los profesionales médicos.
A continuación, enumeramos algunas de las revistas científicas, más relevantes a nivel mundial en el campo de la cirugía plástica, reparadora y estética:
Aquí tienes cinco revistas científicas destacadas en el ámbito de la cirugía plástica, reparadora y estética, junto con los enlaces a sus páginas web:
Plastic and Reconstructive Surgery (PRS)
Esta es la revista oficial de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS). Es una de las publicaciones más importantes en el campo de la cirugía plástica, tanto estética como reconstructiva.
Revista Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica (RILCPL)
Es la publicación oficial de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP). Esta revista se dedica a la difusión de investigaciones científicas, artículos originales, revisiones, casos clínicos y actualizaciones en el campo de la cirugía plástica, estética y reconstructiva en la región ibero-latinoamericana. Su objetivo es promover el intercambio de conocimientos entre los cirujanos plásticos de habla hispana y portuguesa, fomentando el avance y la excelencia en esta especialidad.
Aesthetic Surgery Journal (ASJ)
Revista oficial de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Se centra en la cirugía estética y es revisada por pares.
Journal of Plastic, Reconstructive & Aesthetic Surgery (JPRAS)
Anteriormente conocido como el British Journal of Plastic Surgery, esta revista es una referencia para cirujanos plásticos en todo el mundo.
Annals of Plastic Surgery
Publica artículos sobre cirugía plástica, reconstructiva, cirugía de mano, microcirugía, y mucho más. Abarca tanto los aspectos clínicos como los científicos.
Journal of Craniofacial Surgery
Revista que cubre los avances en la cirugía craneofacial y de la cabeza y cuello, muy vinculada con la cirugía plástica reparadora.
Estas publicaciones son algunas de las más influyentes y referenciadas en el ámbito de la cirugía plástica a nivel global.
Sociedades científicas
Afortunadamente, existen numerosos medios fuera de la escuela de medicina que proporcionan a los cirujanos plásticos en ejercicio la información que necesitan para estar al tanto de las innovaciones en el mundo de la cirugía plástica. Organizaciones profesionales como la SECPRE y la SBCPRE ayudan a los profesionales a mantener un pulso sobre los movimientos de la industria, nuevas tecnologías y avances farmacéuticos.
La reunión anual de estas sociedades es una excelente manera para que los cirujanos plásticos escuchen y aprendan más sobre nueva tecnología y procedimientos. Además, las revistas científicas de cirugía plástica son un gran recurso para ver los datos de la ciencia básica y la investigación clínica.
“… Organizaciones profesionales, revistas científicas, networking con colegas e internet son fuentes de inspiración constante…”
Las sociedades profesionales son verdaderamente el corazón de la educación médica continua en el mundo de la cirugía plástica, ya que ofrecen una amplia gama de oportunidades para que sus miembros aprendan nuevas técnicas y tecnologías, desde reuniones hasta literatura y seminarios web.
Congresos y reuniones
Simplemente hacer networking con colegas es otra manera en que los cirujanos plásticos mantienen el pulso sobre las últimas tendencias de la especialidad. Hay varias conferencias de cirugía plástica, tanto a nivel nacional como internacional, donde las mentes más brillantes de la especialidad se reúnen para compartir su experiencia.
También se obtienen ideas e inspiración de colegas fuera de la especialidad de cirugía plástica.
Redes sociales
Las redes sociales también pueden proporcionar una gran cantidad de inspiración e información, si sabes qué buscar y cómo filtrar publicaciones virales y «productos promocionados».
No faltan opciones para que los cirujanos plásticos se mantengan actualizados con las últimas tendencias en la especialidad. Los cirujanos plásticos siguen dedicados a perfeccionar su arte mucho después de salir de la facultad de medicina y la residencia, continuando su crecimiento y mejora.
En MMG de la mano del Dr García Ceballos que es cirujano plástico en Palma de Mallorca permanecemos al día de todas las actualizaciones y avances en el campo de la cirugía plástica y medicina estética.
Puede solicitar su cita aquí.